jueves, 21 de julio de 2016
¿Desde dónde veo y pienso mi mundo?
Basado en la figura del ser aprendiente analizo mi visión del mundo desde un plano muy simplista. En la formación de ingenieros popularmente se suele mencionar en Costa Rica que uno adquiere un pensamiento “cuadrado”. Esto se refiere a que el pensamiento se vuelve esquemático, lógico y en búsqueda de soluciones prácticas implementadas como definitivas. Es un pensamiento basado en la relación causa- efecto. En este sentido se aísla la situación de análisis de su entorno y se coloca en un entorno relativamente más controlable para el individuo de manera que pueda predecir nuevas respuestas como resultado de nuevos estímulos o escenarios. De igual manera, la reproducción escrita del pensamiento se ha derivado del análisis de hechos y establecimiento de conjeturas a partir de la evidencia recabada con respecto a una situación en particular. Sin embargo, el “¿desde dónde siento?”, se mantiene envuelto en un universo complejo. El sentir se desata desde diferentes flancos y deriva en diferentes emociones. El sentir no pasa siempre por mi cerebro por lo que se ha de ver un poco menos envuelta en la simplicidad de mi “pensamiento cuadrado y determinista”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario